enero 05, 2013

Todo fue un simulacro

Escríbeme cuando nuestro árbol genealógico este calcinado
y tenga la certeza que mi descendencia jamás sufrirá mis
infortunios.
Quema frente a mí: Las desventuras del joven Werther,
abrázame y dime: “Todo fue un simulacro, existimos en base a nuestra locura"
Que el yoga falto en nuestra rutina, que nunca maneje el desapego y no tengo equilibrio.
Ese día enfrentare la realidad
pagare mis deudas,
mi rostro dibujara mi verdadera edad
 bajare la vista ante tu recuerdo
iré del trabajo a la casa
 dejare de beber
mirare este rostro ajado como lo hago las tardes de domingo 
y con certeza sabré que de haber hecho esto antes:
jamás nos hubiéramos conocido.

noviembre 11, 2012

Nan Goldin, Malpensante y Sonia Gadez

La obra de Nan Goldin la conocí un domingo de lecturas en mis años de librera en el FCE. 
Su obra más famosa: La balada de la dependencia sexual me pasó sin mucho barullo, quizás por ser una canción de Bertolt Brecht, quizás por desconocimiento, quizás por el cliché del tema, quizás porque el color de la piel en instantáneas me provoca malestar, en fin. 

Cuando llegue a: La balada desde la morgue; aunque el tema fuese el mismo la forma de madurarlo, de absorber al espectador en su mundo de historias personales, relaciones, amistades, temas de identidad me resulto revelador.
Me gusta la “Nan después de haber sido golpeada”, me gusta la mordacidad en su obra y hay varias, sí, pero una en especial donde retrata a Tilda Swinton. 
Tilda Swinton
Pero finalmente lo que más me interesa de Nan Goldin es la forma de tejer una historia a partir de otra historia registrada esa manera es infinita y siempre tentadora.

Nan Goldin
Sonia Gadez trajo a mí esos recuerdos, a través de un artículo de una interesante revista Colombiana: El Malpensante; la cual solo la seguía por Twitter, pero también trajo consigo el interés de escribir sobre mis intereses postergados y con ello la placidez de compartirlos en este espacio blanco tejido en domingo. A la par dejo aquí, algo del trabajo fotográfico de Sonia, el cual merece observación y posterior un espacio en este blog.

Track E.

noviembre 01, 2012

Release the kraken

La tarde oscurecia antes de lo de previsto, la noche intempestivamente comenzo arder. bikinis, playas rojas, personajes Lynch, poesia spoken y gin tonics. Los cabellos resbalan por las espaldas femeninas definen ideogramas agiles y tersos al ritmo de surf, escriben historias aùn sin final. El manager con sus exquisitos gin tonics, Edme Pardo con su sonrisa agitada, la vecina francesa que me encierra con el gato, yo, que a veces me desconozco y otras veces màs me encuentro y sorprendo, estoy sin saber cuales: leyendo Aguamala, dejandome besar en la cama en postura incoherente al momento, en una fiesta sin precisar ninguna actitud y si alguien tiene que ser responsable de todos los particulares detalles en los que se puede expresar el placer de leer, el placer de charlar, el particular detalle de la sensualidad femenina esta tarde tiene que ser, si efectivamente, tiene que ser Jessica Asai, Aguamala o Medusa.


http://aguamala-omedusa.blogspot.mx/

http://www.facebook.com/events/515518075143228/?ref=ts&fref=ts

septiembre 18, 2012

Recital de Poesía Chilango-Andaluz presenta: Emma Cobarrubias Cobos.

Recital de Poesía Chilango-Andaluz 


El Recital de Poesía Chilango-Andaluz llega a su séptima edición, que este año se llevará a cabo entre los 17 y el 31 de Octubre en dos ciudades de Andalucía y en la Ciudad de México, con la participación de más de cuarenta poetas de distintas nacionalidades, conservando el ánimo de vincular a las diferentes regiones y países a través de la poesía.
Viernes 19 
20hrs.
Cooperativa Tzikbal
Pabellón Copilco, 225 B
Moro+Kobra
Emma Cobarrubias Cobos
Rojo Cordova
Karloz Atl



Programa completo en:

Cooperativa Tzikbal 
Pabellón Copilco: 
Eje 10 No. 136, local B 225, 2° piso, frente a Superama de Universidad. 
Cerca de Metro Copilco o Miguel Ángel de Quevedo 
y metrobus Dr. Galvez 
Tel: 623 443 66

Emma Cobarrubias, Carlos Pacheco y N. Gabinete Salvaje. Noches de poesía y artes.


presenta:
*Emma Cobarrubias Cobos, Carlos Pacheco y n.
Colima 378 Col. Condesa, México, D. F.
20 h